Titulación
Todos los estudiantes deberán cursar un Seminario de Titulación en el que definirán su tema de investigación, la metodología y la fuentes que serán utilizadas. El producto final será un trabajo escrito en la modalidad de tesina o tesis.
Titulación por tesina
El alumno deberá escribir y defender la tesina de manera oral ante un jurado compuesto por tres académicos o expertos en la materia.
Lineamientos generales:
- La tesina tendrá una extensión máxima de entre 40 y 60 cuartillas a doble espacio.
- El Director de Carrera nombra el asesor de tesina.
- La tesina deberá defenderse oralmente después de que el alumno haya obtenido la aprobación de su asesor y realizado los trámites correspondientes para la titulación. El Director de Carrera determinará el jurado correspondiente.
- La tesina deberá incluir un planteamiento analítico claro y proporcionar la evidencia empírica necesaria para sustentarlo.
- La tesina deberá tener calidad "publicable".
Titulación por tesis
El alumno deberá escribir y defender la tesina de manera oral ante un jurado compuesto por tres académicos o expertos en la materia.
Lineamientos generales:
- Podrán optar por la tesis aquellos alumnos que cuenten con un promedio mínimo de 8.5 al iniciar el Seminario de Titulación.
- El Director de Carrera nombra el asesor de tesis.
- Deberá tener una extensión de entre 80 y 100 cuartillas a doble espacio.
- La tesis deberá defenderse oralmente después de que el alumno haya obtenido la aprobación de su asesor y realizado los trámites correspondientes para la titulación. El Director de carrera determinará el jurado correspondiente.
- El argumento central debe ser conciso y desarrollarse mediante un estudio de caso. Es importante que se seleccione un caso relevante.
- La tesis deberá contar con un marco teórico-conceptual bien definido. El planteamiento metodológico deberá ser riguroso y consistente.