Pasar al contenido principal

Conoce la carrera

conoce carrera

Perfil de ingreso

Los alumnos que desean seguir los estudios de la Licenciatura en Relaciones Internacionales deberán demostrar interés por las actividades y planes vinculados con el exterior ya que México es hoy un país con vocación global.

10 Razones para estudiar Relaciones Internacionales en el ITAM

1. Más de 25 años de trayectoria

Nuestra carrera cuenta con más de 25 años de trayectoria y goza de reconocimiento nacional e internacional.

2. Convenio con el Institut D´Etudes Politiques de París

Tenemos convenio con el Institut D´Etudes Politiques de París (Sciences Po), considerado uno de los mejores de Francia y del mundo. De esta manera, tienes la posibilidad de cursar seis semestres en el ITAM y cuatro en Francia, al cabo de los cuales obtienes la licenciatura en Relaciones Internacionales por el ITAM y la maestría por Sciences Po.

3. Sistema de prácticas profesionales

Promovemos la realización de prácticas profesionales en organismos internacionales, embajadas y consulados de México en el mundo, organizaciones de la sociedad civil internacionales, y otras instituciones y organizaciones similares.

4. Planta docente multicultural

Contamos con una planta docente de gran prestigio que está conformada por profesores de distintas nacionalidades. Esto proporciona un ambiente multilingüe y multicultural.

5. Atención personalizada

El número de estudiantes permite que haya una atención personalizada por parte de los profesores de tiempo completo, lo que asegura un constante intercambio de conocimientos y opiniones.

6. Estándares de calidad académica

Nuestros estándares de calidad académica garantizan que nuestros egresados consigan admisión y financiamiento para estudios de posgrado en las universidades más prestigiosas de Estados Unidos, Europa y el resto del mundo.

7. Estudios en el extranjero

Puedes realizar una estancia de un semestre, un año o en verano en las mejores universidades del mundo, gracias a nuestros convenios con distinguidas instituciones de todos los continentes.

8. Reconocimiento a nivel mundial

Nuestros estudiantes son reconocidos por su talento en universidades, instituciones y compañías de todo el mundo.

9. Vida universitaria

El ITAM cuenta con profesionales en salud emocional, así como múltiples actividades culturales, deportivas y de responsabilidad social, tanto para brindar atención personalizada al bienestar emocional como para contribuir al logro de la excelencia humana de sus estudiantes.

10. Modelo educativo integral

El modelo educativo del ITAM es integral. Los conocimientos científicos y técnicos se complementan con los sociales y humanistas. Además, compartes clases con estudiantes de todas las carreras. De esta forma, los internacionalistas del ITAM tienen habilidades cuantitativas, multidisciplinarias y humanistas que los diferencian en el mercado laboral.

Perfil de egreso


Con esta formación interdisciplinaria, los alumnos podrán entender la complejidad del entorno en el que las personas se desenvuelven y la importancia de las ideas, de los hechos cuantitativos y de las instituciones nacionales, regionales e internacionales.

Su conocimiento será vinculado con el servicio exterior o con empresas u organizaciones de la sociedad civil mexicana expuestas a las influencias del ámbito mundial.

Aptitudes:

Los alumnos tendrán la capacidad de pensar y analizar pero también tendrán una orientación hacia aplicaciones específicas (computación, matemáticas, estadística, administración, derecho, contabilidad)

Así los alumnos estarán formados para analizar y contribuir al desarrollo político, económico y social del México que cada vez está más integrado al resto del mundo y apoyar para sacar el máximo provecho de su inserción global ya sean en el sector privado, público o social.

¿Qué vas a aprender?

El plan de estudios de la licenciatura en Relaciones Internacionales del ITAM es multidisciplinario, ya que busca comprender las diferentes aristas de una situación o problema con las herramientas de la ciencia política, la historia, la estadística, la filosofía y el derecho. Se busca conectar los saberes para encontrar causas y soluciones en el contexto nacional e internacional.

¿Qué habilidades desarrollarás?

  • Serás un profesional crítico preparado para rendir resultados en un ambiente laboral exigente y ante los retos que plantea el mundo actual desde una perspectiva internacional.
  • Podrás comprender las diferentes aristas de una situación o problema y conectar los saberes provenientes de distintos campos para encontrar causas y soluciones.  Su pensamiento tiende a ser, por ende, más creativo e innovador que el de otros profesionistas, lo que es bien valorado en el mercado de trabajo.
  • Como egresado de la licenciatura en Relaciones Internacionales del ITAM adquirirás destrezas analíticas, matemáticas, administrativas, comunicativas y de pensamiento crítico que te permitirán entender la complejidad del entorno nacional y mundial, y ser asertivo en la toma de decisiones.

¿Qué podrás hacer?

Como egresado de Relaciones Internacionales del ITAM podrás trabajar:

  • En el sector público, como formulador de políticas públicas y asesor en dependencias del gobierno federal y gobiernos estatales, así como en distintas áreas del Congreso de la Unión.
  • En el sector diplomático, en la Cancillería, embajadas y consulados de México.
  • Departamentos y subsecretarías de asuntos internacionales en las dependencias del gobierno federal y de gobiernos estatales.
  • En organismos internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo.
  • En empresas financieras, manejando cuentas de tipo de cambio, bienes raíces y financiamiento para el desarrollo.
  • En empresas internacionales, en asuntos de importaciones, exportaciones e inversiones, relación con gobiernos y responsabilidad social empresarial.
  • En áreas de comunicación, relaciones públicas, recursos humanos, cabildeo y periodismo.
  • En organizaciones de la sociedad civil relacionadas con temas de género, infancia, medioambiente y otros.
  • En empresas de consultoría nacionales e internacionales.
  • Muchos de nuestros egresados continúan sus estudios de posgrado en las universidades más prestigiosas del mundo.

Plan de estudios

Primer semestre

  • Economía I
  • Ideas e Instituciones Políticas y Sociales I
  • Problemas de la Civilización Contemporánea I
  • Introducción a las Matemáticas
  • Introducción a las Relaciones Internacionales
  • Estrategias de Comunicación Escrita

Segundo semestre

  • Historia de las Relaciones Internacionales I
  • Economía II
  • Ideas e Instituciones Políticas y Sociales II
  • Problemas de la Civilización Contemporánea II
  • Matemáticas I
  • Computación I
  • Contabilidad I

Tercer semestre

  • Historia de las Relaciones Internacionales II
  • Administración Internacional
  • Economía III
  • Matemáticas II
  • Métodos de Investigación en Relaciones Internacionales
  • Ideas e Instituciones Políticas y Sociales III

Cuarto semestre

  • Economía IV
  • Historia de E.U.A.
  • Teoría de Relaciones Internacionales
  • Historia Socio-Política de México
  • Fundamentos Jurídicos
  • Estadística I

Quinto semestre

  • Proceso Político en E.U.A.: Dimensión Internacional
  • Macroeconomía Intermedia
  • Elección Pública I
  • Problemas de la Realidad Mexicana Contemporánea
  • Estadística II
  • Política de Relaciones Económicas Internacionales

Sexto semestre

  • América Latina
  • Derecho Internacional Público I
  • Europa Contemporánea
  • Métodos Estadísticos para C. Política y R. I.
  • Política Mexicana Contemporánea
  • Economía Internacional I

Septimo semestre

  • Relaciones México.E.U.A.-Canadá
  • Derecho Internacional Público II
  • Japón, China y el Sudeste Asiático
  • Medio Oriente
  • Política Comparada I
  • Formulación de la Política Exterior de México

Octavo semestre

  • Seminario de Titulación (1)
  • Optativa
  • Optativa
  • Optativa
  • Optativa
  • Optativa

Opciones de titulación

Los alumnos de la Licenciatura en Relaciones Internacionales tienen distintas opciones para obtener el título profesional del ITAM una vez terminadas todas las materias del plan de estudios.

Tesis de investigación

La tesis es un documento de investigación plenamente desarrollado alrededor de una temática específica. La investigación deberá ser dirigida por un asesor que contará con la aprobación del Director de la Licenciatura. La tesis de investigación estará dictaminada para someterse a examen profesional.

Tesina

Trabajo de investigación que muestra el análisis de un tema en concreto. El trabajo documental debe mostrar que el estudiante tiene los conocimientos y domina los métodos de investigación que obtuvo durante sus estudios. La tesina de investigación estará dictaminada para someterse a examen profesional.

Requisitos de titulación

Requisitos y admisiones

Becas y ayuda financiera

El ITAM cuenta con una de las estrategias de ayuda financiera más generosas de México. Alrededor de uno de cada tres de nuestros alumnos cuenta con ayuda financiera. 

Las becas y préstamos reembolsables otorgados por el ITAM cubren del 10% al 90% de la colegiatura de Licenciatura. 

Disponer ayuda financiera no obliga a los estudiantes a trabajar para la institución o realizar algún tipo de trabajo social. El ITAM busca que los alumnos se concentren en sus estudios profesionales y que disfruten al máximo de la experiencia universitaria.

 

Ayuda financiera

Para pedir ayuda financiera deberás cumplir con los siguientes requisitos:

  • Promedio mínimo de preparatoria de 9.0 para solicitar beca.
  • Promedio mínimo de preparatoria de 8.0 para solicitar préstamo reembolsable.
  • Comprobar necesidad económica.

 

Conoce mas en: Ayuda Financiera

 

Becas


Adicionalmente, el ITAM cuenta con las siguientes becas especiales:
 

  • La beca Baillères se otorga a alumnos de nuevo ingreso que han obtenido los índices de admisión más sobresalientes en cada una de las licenciaturas e ingenierías y cuenten con Beca ITAM. Esta beca cubre el 100% de la colegiatura.
     
  • Las becas de manutención se otorga a los alumnos que obtienen las calificaciones más altas en los exámenes de admisión con necesidad económica. El monto de la beca es de 2,500 pesos mensuales para sus gastos de manutención.

 

Conoce mas en: Becas

Intercambio académico

La forma más conveniente para salir de intercambio es ir a alguna de las más de 120 universidades con las que el ITAM tiene convenio de movilidad estudiantil. Cuando vas a una de estas universidades, pagas tu colegiatura normal en el ITAM y solo cubres tu manutención en el extranjero. Sin embargo, como alumno del ITAM puedes personalizar tu experiencia y estudiar en cualquier universidad de tu elección; sólo tienes que cumplir con los requisitos de ambas instituciones.

Verano en el extranjero

Si no quieres permanecer todo un semestre en el extranjero, puedes tomar cursos de entre 3-4 semanas en universidades de clase mundial alrededor del planeta. Este programa es muy flexible y te permite vivir en el extranjero durante el verano y adelantar tu plan de estudios.

Doble grado

Los estudiantes de la Licenciatura en Relaciones Internacionales tienen la oportunidad de cursar un programa de doble grado en Relaciones Internacionales por el ITAM y el Institut D´Etudes Politiques de Paris (Sciences Po). Los alumnos que decidan seguir el programa de doble grado con el que los alumnos tendrán la oportunidad de obtener el título de “Licenciado en Relaciones Internacionales” y el grado de “Maestría.” El programa de doble grado da la oportunidad de cursar 6 semestres en el ITAM y 4 semestres más en Francia, después de los cuales se obtendrá el título de Licenciatura en Relaciones Internacionales del ITAM y el grado de maestría del Institut D´Etudes Politiques de Paris (Sciences Po).

X

¿Tienes alguna duda?

Déjanos tus datos para recibir más información sobre el programa de Relaciones internacionales.

Acepto Términos y condiciones

 
 

Próximo examen de admisión para ingresar en Agosto 2023 y Primavera 2024.

ITAM Río Hondo, Ciudad de México.

Lunes 19 de junio de 2023